De 1996 a 2006 OVCI respondió a la solicitud de la Cruz Roja China de formar al personal del Centro de Rehabilitación para Niños con Parálisis Cerebral (distrito de Fang Shan, municipio de Beijing) y a otros operadores sobre el terreno.
En 2008, el OVCI emprendió una colaboración con la Federación de Personas con Discapacidad del Distrito de Xicheng (municipio de Beijing), poniendo en marcha en 2010 un Centro de Evaluación y Orientación de la Rehabilitación, gestionado actualmente por la Asociación China Womende Jiayuan, del que el OVCI ha apoyado el nacimiento y el desarrollo.
Actualmente nuestro compromiso está en dos frentes:
1- Compromiso en el ámbito de la rehabilitación, mediante el apoyo a la Asociación china Womende Jiayuan en la gestión del Centro de Evaluación y Orientación (un modelo concreto de aplicación del enfoque holístico de la rehabilitación) y en las intervenciones en los Institutos/Orfanatos del territorio de la Municipalidad de Beijing.
2- Compromiso en el campo de la formación, que nos ha caracterizado desde el inicio de nuestra presencia en China y que tiene como hilo conductor la difusión del enfoque holístico de la rehabilitación, en el que cada persona es considerada y valorada en su complejidad.
Para la realización de estos compromisos, OVCI se vale del apoyo constante de los expertos de la Asociación Nuestra Familia/Instituto Científico E. Medea.
En China, aprovecha la fructífera colaboración con la Asociación China Womende Jiayuan y la Federación Nacional de Personas con Discapacidades, a diferentes niveles. Desde 2011, también colabora con la Asociación China Dolls, referencia nacional para la osteogénesis imperfecta y otras enfermedades raras.